Las carreras siguen el enfoque metodológico en el que impera la práctica. Todas las exposiciones teóricas son ilustradas a través del análisis de la doctrina.
Los profesores acreditan trayectoria en la gestión de la Administración Pública y la función judicial, por lo cual las explicaciones conceptuales se abordan con dicha experiencia.
Los Programas garantizan al cursante una atención personalizada por parte de la Dirección y Coordinación Académica, a fin de acompañarlo durante todo el trayecto de cursada.
Las Carreras de Estado cuentan con un campus virtual para descargar el material de estudio proporcionado por el docente y para el correspondiente seguimiento de la cursada.
Te invitamos a conocer el programa y la información pertinente a cada carrera de estado para que elíjas la que se ajuste más a tu proyecto educativo. La carreras entregan diplomas y no son aranceladas.
Las clases de los distintos programas de capacitación que dicta la Escuela de Formación en Abogacía Pública de la Procuración General de la Ciudad se llevarán a cabo, en un principio, en modo virtual. Esta modalidad de cursada quedará supeditada a las normas o protocolos que se establezcan para las actividades académicas en el mes de marzo del año próximo.
La preinscripción para las Carreras de Estado de la Escuela de Formación en Abogacía Pública de la Procuración General de la Ciudad se podrá efectuar online hasta el viernes 17 de marzo de 2023.
Programa de Especialización en Abogacía Pública, Local y Federal
Carga horaria: 360 horas + (TIF)
Cursada: martes (sujeto a cambios)
Programa de Diplomatura en Derecho Procesal Administrativo y Constitucional, Local y Federal
Carga horaria: 144 horas
Cursada: 10 primeras clases los martes, luego los viernes
XII Congreso de la Procuración General: La Autonomía y Abogacía en la Era de la Inteligencia Artificial
A 30 años de la reforma constitucional
Fecha: 26 y 27 de noviembre
Lugar: Legislatura CABA